Debemos saber que el pie es la parte del cuerpo que se localiza en la zona distal de la extremidad inferior del cuerpo (pierna), desde el tobillo hasta la punta de los dedos.
El pie es una estructura anatómica compuesta por 28 huesos, diversa musculatura intrínseca, tendones, ligamentos y el sistema vascular, nervioso y linfático completan esta estructura.
La mayoría de los problemas que se producen en los pies son la consecuencia de alteraciones en el movimiento de las articulaciones del mismo. Esto puede provocar diversas molestias en cualquier parte del pie, talón, tobillo, rodilla, cadera… también formación de juanetes, dedos en garra o martillo… Otra de las problemáticas que se presentan en el pie son las patologías dérmicas como hiperquertosis o durezas, callosidades o helomas, hongos, infecciones víricas (VPH)… es por todo ello que en Podólogos de la Fuente os explicas que son y como se producen estas patologías.
- Hiperqueratosis, helomas o callosidades
- Hongos (Onicomicosis (hongos en las uñas) y «pie de atleta»)
- Candidiasis (intertrigo candidiásico y onicomicosis)
- Infecciones bacterianas superficiales (eritrasma y queratolisis puntacta)
- Infecciones víricas (verrugas y papilomas)
- Alteraciones de la sudoración (hiperhidrosis y xerosis)
- Eczema dishidrótico
- Dermatitis atópica
- Queratodermias palmo-plantares
- Psoriasis
- Onicocriptosis o uña incarnada
- Juanetes o HAV
- Dedos en Garra y Martillo
- Sesamoiditis
- Neuroma de Morton
- Síndrome del seno de Tarso
- Síndrome Túnel tarsiano
- Fascitis Plantar – Espolón calcáneo
- Pie Plano Infantil.
- Pie Plano en el Adulto
- Pie Cavo